El CEIA Alerta es una institución educativa permanentemente preocupada de sus prácticas pedagógicas, busca ser una solución a las necesidades educativas de sus estudiantes, es por ello que su labor se centra en otorgar un aprendizaje de calidad en un clima de armonía y respeto entre sus miembros. La gestión de la Convivencia Escolar implica mucho más que un reglamento, implica mirar las prácticas escolares y pedagógicas desde una perspectiva que otorgue mayor equidad y dignidad a sus estudiantes, buscando la formación integral de Ellos, además de su realización personal y social.
Un colegio que sabe escuchar a sus estudiantes, docentes, asistentes de educación y padres, madres y apoderados, que genera las oportunidades de participación y reflexiona en torno a su quehacer, se moviliza en función de la formación de sus estudiantes, favoreciendo las relaciones humanas que se establecen dentro de esa comunidad. Es así que buscamos relacionarnos de manera positiva en todos los ámbitos que competen a la formación de nuestros alumnos y alumnas, no sólo en el ámbito académico sino en la formación valórica y de principios que rigen nuestro establecimiento, interesándolos en ser parte de una comunidad, generando lazos de convivencia efectivos dentro de un marco de respeto y tolerancia.
I. FUNDAMENTACIÓN El objetivo central de la Política de Convivencia Escolar es orientar la definición e implementación de acciones, iniciativas, programas y proyectos que promuevan y fomenten la comprensión y el desarrollo de una Convivencia Escolar participativa, inclusiva y democrática, con enfoque formativo, de derechos, equidad de género y de gestión institucional y territorial.
En el contexto actual se ha vuelto de alta complejidad, incertidumbre y desafío en la gestión educativa, por tanto, el plan de acción de convivencia escolar es una oportunidad que busca generar acciones que fortalezcan las relaciones entre individuos y también entre el equipo de trabajo del establecimiento.


I. OBJETIVO GENERAL
Promover un clima de sana convivencia y respeto entre los y las integrantes de la comunidad escolar, concordante con el Proyecto Educativo Institucional del Centro de Educación de Adultos Alerta.
II. OBJETIVOS ESPECIFICOS
a) Prevenir toda forma de violencia.
b) Mantener informada a la comunidad escolar.
c) Fortalecer la comunicación que permita generar y mantener la vinculación de los miembros de la comunidad.
d) Establecer normas de conducta que propicien una sana convivencia.
e) Orientar e informar en temas de Orientar a los estudiantes y familias sobre procesos de continuación de estudios técnicos y superiores.
f) Realizar actividades de contención emocional a estudiantes.
g) Promover la participación activa de toda la comunidad educativa.
h) Fomentar actitudes y valores que promueve el proyecto institucional del establecimiento.
i) Desarrollar actividades que favorezcan la integración de la comunidad educativa, promoviendo el respeto y la sana convivencia.
j) Evaluar y ajustar los protocolos de actuación de acuerdo al contexto actual.
k) Realizar seguimiento de casos de alumnos derivados, que presentaron alguna dificultad que impida su permanencia en el sistema educacional.
l) Brindar apoyo a estudiantes es situación de vulnerabilidad económica.
m) Desarrollar actividades que favorezcan la integración de la comunidad educativa, promoviendo el respeto y la sana convivencia.
Comité de Convivencia Escolar 2023
Francisco Aravena Campos | Docente Encargado Convivencia Escolar |
Diego Figueroa Parra | Psicólogo |
Contacto | alerta.convivenciaescolar@gmail.com |